Exámenes preoperatorios

Los exámenes preoperatorios son aquellos que se solicitan al paciente antes de someterlo a una cirugía, y tienen como objetivos detectar posibles riesgos a los cuales estaría el paciente sometido durante la cirugía y la anestesia, con el fin de evitarlos o modificarlos. Antiguamente se denominaban «exámenes de rutina».

La actual práctica ha ido demostrando cada vez más que dichos exámenes son poco o nada necesarios. Tenerlos o no tenerlos no influye en el resultado final de la cirugía ni modifica las eventuales complicaciones en la gran mayoría de los pacientes.

Las reglas actuales en la solicitud de exámenes preoperatorios para tener en mente son las siguientes:

  • Si no va a cambiar el manejo perioperatorio, no se debe solicitar. Ni siquiera por razones legales. Muchos se solicitan para cubrirse las espaldas de que no haya nada, dando una falsa seguridad, ya que no se examinó al paciente.
  • Los exámenes deben solicitarse luego de una historia y examen físico adecuados, el cual detecte posibles patologías y riesgos. Según eso, se solicitarán los exámenes necesarios.
  • Por lo tanto, en un pacientes sano, donde se descarta posibles problemas o patologías, no hay que pedir ningún examen. No existe eso llamado «Exámenes de Rutina».
  • A pesar de lo que se crea, un examen preoperatorio solicitado de más, si tiene complicaciones y problemas. Todos tienen un 5% de posibilidades de salir alterado estando normal, lo cual someterá al paciente a suspensiones, más exámenes, algunos de los cuales tienen morbimortalidad. Por ejemplo, un paciente que no es cardiópata puede tener un Electrocardiograma con algunas alteraciones que hagan solicitar un estudio coronario, el cual tiene mortalidad. Es decir, un paciente sano puede ser sometido a un procedimiento de estudio que puede matarlo…
  • Entonces, todo estudio preoperatorio debe ser enfrentado a la cirugía que se va a realizar. Si es un procedimiento de bajo riesgo de mortalidad, no vamos a someter al paciente a mayores estudios y aunque sospechemos alguna patología, procederemos con cuidado. Sólo está indicado estudios complejos coronarios y pulmonares si es una cirugía de alto riesgo, donde cambios es el manejo perioperatorio reporten beneficios.

Como todo en medicina, esto de los exámenes preoperatorios deben evaluarse caso a caso, así que no duden en consultarme a través de los comentarios.

7 comentarios en “Exámenes preoperatorios”

  1. en una paciente en su 2o dia de puerperio fisiologico, sin complicaciones, a la cual se le va a realizar un salpingoclasia bajo BED O BSA, que examenes de laboratorio estarian indicados solicitarle o se le podria bloquear sin contar con ex. de lab?

    1. Anestesia Chile

      Hola. Si es una paciente sana, y el parto y puerperio han sido sin contratiempos, no es necesario ningún examen.

  2. Hola: quisiera saber que opina de obtener una radiografía de toráx en todos los pacientes que van a ser sometidos a una cirugía, aunque haya ausencia de sospecha clínica de patología intratorácica.

    1. Hola.
      La radiografía de tórax no sirve para nada, y encarece la evaluación preoperatoria. A lo más, se solicita en pacientes con sospecha de patología pulmonar. Yo no la he pedido nunca, en 11 años de trabajo.

    1. Depende. Que medicamentos usa para la diabetes, si se los tomó el día del procedimiento, a qué hora fue el procedimiento, como es su control de la glucemia (estable y regular o muy irregular), etc. En general, si debería tenerse al menos un hemoglucotest. Si va sin ayuno y no hay cambios en los medicamentos ni suspensión, podría no solicitarse.

Deja un comentario