Opinión

Ketamina en salud mental: el aporte de la anestesiología en una nueva esperanza terapéutica

La ketamina, eficaz en anestesia, ofrece un nuevo enfoque en el tratamiento de la depresión resistente, mostrando resultados rápidos y seguros con un enfoque interdisciplinario en clínicas especializadas.

¿Duele la anestesia espinal?

Antes de contestar esa pregunta hay que aclarar, ¿estamos hablando de la anestesia espinal o peridural? Muchos pacientes no saben la diferencia y confunden una con la otra. Para entender si hay dolor, y la intensidad, debemos analizar el procedimiento paso por paso, algunos de los cuales no se realizan siempre, lo que puede producir …

¿Duele la anestesia espinal? Leer más »

¿Se puede morir durante la anestesia?

Es una pregunta habitual y la razón por la que todos nosotros tenemos cierto temor a la anestesia y por ello ya tratamos algo similar en un post anterior. La respuesta puede ser muy directa y fuerte: Si, si se puede. Pero hay que siempre notar que la respuesta a la pregunta «Es posible que …

¿Se puede morir durante la anestesia? Leer más »

La Educación en Anestesia

En Chile existen pocos centros formadores de anestesiólogos, y tal vez por esa causa, siempre se menciona que la especialidad está en falencia en casi todos los centros hospitalarios. ¿Por qué no se puede tener a más centros hospitalarios formando anestesiólogos? ¿Tiene la anestesia algo especial? Desafortunadamente, la anestesiología es una especialidad compleja que no …

La Educación en Anestesia Leer más »

Anestesia para el parto

El parto es un evento fisiológico que marca a la paciente de por vida…y en menor medida al padre también. Debe ser una situación de relativa calma, siempre controlado para que no se complique. Mientras el niño no haya nacido, el parto siempre puede convertirse en una cesárea de mayor o menor urgencia. Dentro de …

Anestesia para el parto Leer más »

Exámenes preoperatorios

Los exámenes preoperatorios son aquellos que se solicitan al paciente antes de someterlo a una cirugía, y tienen como objetivos detectar posibles riesgos a los cuales estaría el paciente sometido durante la cirugía y la anestesia, con el fin de evitarlos o modificarlos. Antiguamente se denominaban «exámenes de rutina». La actual práctica ha ido demostrando …

Exámenes preoperatorios Leer más »