Anestesia

Complicaciones y seguridad en el manejo del dolor postoperatorio

El manejo del dolor es importante en cirugía, pero no esta exento de problemas. Averigua más en esta publicación.

Paro cardiorrespiratorio en anestesia: lo que usted y su familia deben saber

El paro cardiorrespiratorio es raro en cirugía. Lee aquí todo lo que necesitas saber sobre él.

¿Es posible “despertar” bajo anestesia general?

La conciencia durante la anestesia general es rara, breve y generalmente no dolorosa. Aquí puedes informarte sobre ella.

Preguntas frecuentes en anestesia

Las dudas más frecuentes que los pacientes tienen. Si tienes alguna diferente, déjala en los comentarios.

¿Cuánto tiempo debo ayunar antes de una cirugía? Lo que dice la evidencia actual

¿Cuanto ayuno se requiere antes de una cirugía?

Anestesia en Cirugía de Cataratas

La anestesia en cirugía de cataratas.

¿Qué puede ir mal en una cirugía?

Vamos a tratar un tema bastante vago pero que a muchos pacientes les preocupa y no saben preguntar. Es también un poco morboso, pero la idea central no es angustiar a nadie y que desista de operarse. Es más bien para informar y que uno siempre tenga en mente las posibles complicaciones (que no siempre …

¿Qué puede ir mal en una cirugía? Leer más »

16 de Octubre, día del Anestesiólogo

Dicen que Dios, para crear a la mujer a partir de una costilla del hombre, lo puso a dormir con el fin que no sintiera dolor. Con ese acto, Dios se convirtió en el primer anestesiólogo. Lo cierto es que fue un 16 de Octubre de 1846 la primera demostración pública y práctica de la …

16 de Octubre, día del Anestesiólogo Leer más »

Intubación difícil

La intubación difícil, y por qué es importante que le cuentes a tu anestesiólogo si tienes este antecedente.

Desorientación y Deterioro cognitivo postquirúrgico

El deterioro cognitivo postoperatorio existe, y se debe tener en cuenta antes de operar a un paciente.

¿Duele la anestesia espinal?

Antes de contestar esa pregunta hay que aclarar, ¿estamos hablando de la anestesia espinal o peridural? Muchos pacientes no saben la diferencia y confunden una con la otra. Para entender si hay dolor, y la intensidad, debemos analizar el procedimiento paso por paso, algunos de los cuales no se realizan siempre, lo que puede producir …

¿Duele la anestesia espinal? Leer más »

La intubación endotraqueal. ¿Qué es? ¿Para qué?

Una de las técnicas anestésicas por excelencia (y que define a la especialidad) es la intubación endotraqueal. Esta no es más que la instalación de un tubo estéril especialmente diseñado en la traquea. Es una técnica bastante compleja, con muchos pasos y que requiere de mucha práctica para ser bien realizada. Tiene algunas complicaciones y, …

La intubación endotraqueal. ¿Qué es? ¿Para qué? Leer más »

Anestesia para la cirugía abdominal

Ya hemos hablado de varios tipos de anestesia, incluida aquella para cesárea. En el caso de la cirugía abdominal, tenemos una zona del cuerpo que está ubicada justo en el límite donde se puede administrar con seguridad casi todos los tipos de anestesia, lo que explica que haya una permanente controversia sobre cual anestesia es …

Anestesia para la cirugía abdominal Leer más »

¿Qué es un Parche de Sangre?

Un «Parche de Sangre» es una técnica, similar a una anestesia peridural, por la cual se introduce un volumen de sangre (20 ml normalmente) del mismo paciente, con el fin de sellar el probable agujero en la duramadre que produce la cefalea postpunción dural. Es una técnica relativamente sencilla y con una baja tasa de …

¿Qué es un Parche de Sangre? Leer más »

Complicaciones de la anestesia peridural y espinal

La anestesia neuroaxial, término genérico con el cual referirse a la anestesia peridural y espinal, es una excelente alternativa a la anestesia general para muchas cirugías, cuyos beneficios hemos comentado y lo seguiremos haciendo. Por datos y experiencia personal sin tabular, es la más utilizada. Pero, como toda anestesia, aparte de sus beneficios, tiene ciertos …

Complicaciones de la anestesia peridural y espinal Leer más »

¿Es normal que mi hijo se agite al despertar de la anestesia?

Sí, es frecuente. Casi todos los niños e incluso muchos adultos al despertar de la anestesia aún siguen sin controlar sus emociones, sin saber donde se encuentran, con grados variables de dolor y mareados. Todos esto explica por qué al salir de la anestesia los pacientes pueden estar agitados, a veces gritando, sin entender ni …

¿Es normal que mi hijo se agite al despertar de la anestesia? Leer más »

Epidural, Peridural, Espinal, Raquídea. ¿Qué diferencias hay?

Existe una gran confusión en cuanto a los tipos de anestesia neuroaxial, los que reciben su nombre del espacio donde se coloca la droga (generalmente anestésicos locales más algún agregado). Hay que entender primero la anatomía de la columna. De una manera sencilla, podemos decir que la columna vertebral es un tubo de varios anillos …

Epidural, Peridural, Espinal, Raquídea. ¿Qué diferencias hay? Leer más »