La intubación endotraqueal. ¿Qué es? ¿Para qué?
Qué es y para qué se utiliza la intubación endotraqueal
Qué es y para qué se utiliza la intubación endotraqueal
Sobre las posibles complicaciones de la anestesia peridural y espinal.
¿Tu hijo se agitó al despertar de la anestesia? Es algo normal.
Cuéles son las diferencias entre las distintas anestesias neuroaxiales, como la espinal y la peridural.
Como todo blog que se precie, hemos entrado a la moda de Twitter, a pesar que a mi no me gusta mucho. Si quieren seguirnos en Twitter, el nick es anestesiachile. También les recordamos que pueden seguir nuestras publicaciones a través de su lector de feeds preferido.
De qué hablamos cuando hablamos de Cirugía Ambulatoria.
Leo asombrado un trabajo que ha recibido bastante atención en varios blogs para mamás, y que habla sobre la posibilidad que las mujeres en trabajo de parto puedan alimentarse. La costumbre actual es que una paciente en trabajo de parto se la deja automáticamente en régimen cero, sin comida ni agua, excepto los sueros que …
Trabajo de Parto y Alimentación: se puede comer durante el trabajo de parto? Leer más »
El dolor es una reacción que nos ha salvado la vida desde que aparecieron los primeros organismos celulares. Pero en el escenario de una cirugía, el dolor no es útil y por lo tanto, debiese ser siempre evitado y/o tratado. Algunos pacientes temen a la anestesia, otros a las complicaciones y otros al dolor, el …
«Me opero próximamente y resulta que cuando fui al dentista y me pusieron anestesia, me dio taquicardia y me sentí ahogado. Me dijeron que soy alérgico a la anestesia y eso me tiene preocupado.» Lo anterior es una situación clásica. Muchos pacientes refieren alergia a la anestesia porque sintieron eso en el dentista. Afortunadamente eso …
Uno de los principales temores de los pacientes que se someten a cirugía es la anestesia. Lo asocian a muertes y secuelas graves, yendo de la pérdida de la memoria a la parálisis. La mayoría de estas percepciones esta dada por historias familiares antiguas, de la amiga de una amiga que no me acuerdo quien …
Uno de los procesos más esperados por una mujer dentro de su vida es el embarazo y el parto. Luego de 9 meses de espera, en ese último instante de tener una vida en su interior y pasar a tenerlo en los brazos y verlo, es normal que exista mucha ansiedad de como va a …
En Chile existen pocos centros formadores de anestesiólogos, y tal vez por esa causa, siempre se menciona que la especialidad está en falencia en casi todos los centros hospitalarios. ¿Por qué no se puede tener a más centros hospitalarios formando anestesiólogos? ¿Tiene la anestesia algo especial? Desafortunadamente, la anestesiología es una especialidad compleja que no …
Un tema recurrente de interés entre los pacientes y sus familiares es la anestesia general en niños. Hemos hablado bastante sobre los riesgos de cualquier anestesia, por lo que nos enfocaremos sólo en algunos puntos especiales de los niños. Por supuesto, si aún quedan dudas, basta dejar un comentario. La anestesia general en niños, en …
Hoy hablaremos de un tema peliagudo que siempre aparece en las noticias, a veces directamente y a veces tangencialmente. Me refiero a la muerte intraoperatoria, generalmente también mencionada como muerte por la anestesia, o como antes decían: «no aguantó la anestesia». Antes de empezar, debemos aclarar que no todas las muertes intraoperatorias son debidas a …
El anestesiólogo es el especialista médico que ha estudiado 7 años de medicina y posteriormente ha realizado una especialización de 3 años en anestesiología (5 años si realiza acreditación vía CONACEM). Su función específica es hacerse cargo del paciente durante el perioperatorio. Esto implica conocer y evaluar al paciente en el preoperatorio, luego administrar la …