La intubación endotraqueal. ¿Qué es? ¿Para qué?

Una de las técnicas anestésicas por excelencia (y que define a la especialidad) es la intubación endotraqueal. Esta no es más que la instalación de un tubo estéril especialmente diseñado en la traquea. Es una técnica bastante compleja, con muchos pasos y que requiere de mucha práctica para ser bien realizada. Tiene algunas complicaciones y, …

La intubación endotraqueal. ¿Qué es? ¿Para qué? Leer más »

Anestesia para la cirugía abdominal

Ya hemos hablado de varios tipos de anestesia, incluida aquella para cesárea. En el caso de la cirugía abdominal, tenemos una zona del cuerpo que está ubicada justo en el límite donde se puede administrar con seguridad casi todos los tipos de anestesia, lo que explica que haya una permanente controversia sobre cual anestesia es …

Anestesia para la cirugía abdominal Leer más »

¿Qué es un Parche de Sangre?

Un «Parche de Sangre» es una técnica, similar a una anestesia peridural, por la cual se introduce un volumen de sangre (20 ml normalmente) del mismo paciente, con el fin de sellar el probable agujero en la duramadre que produce la cefalea postpunción dural. Es una técnica relativamente sencilla y con una baja tasa de …

¿Qué es un Parche de Sangre? Leer más »

Complicaciones de la anestesia peridural y espinal

La anestesia neuroaxial, término genérico con el cual referirse a la anestesia peridural y espinal, es una excelente alternativa a la anestesia general para muchas cirugías, cuyos beneficios hemos comentado y lo seguiremos haciendo. Por datos y experiencia personal sin tabular, es la más utilizada. Pero, como toda anestesia, aparte de sus beneficios, tiene ciertos …

Complicaciones de la anestesia peridural y espinal Leer más »

¿Es normal que mi hijo se agite al despertar de la anestesia?

Sí, es frecuente. Casi todos los niños e incluso muchos adultos al despertar de la anestesia aún siguen sin controlar sus emociones, sin saber donde se encuentran, con grados variables de dolor y mareados. Todos esto explica por qué al salir de la anestesia los pacientes pueden estar agitados, a veces gritando, sin entender ni …

¿Es normal que mi hijo se agite al despertar de la anestesia? Leer más »

Epidural, Peridural, Espinal, Raquídea. ¿Qué diferencias hay?

Existe una gran confusión en cuanto a los tipos de anestesia neuroaxial, los que reciben su nombre del espacio donde se coloca la droga (generalmente anestésicos locales más algún agregado). Hay que entender primero la anatomía de la columna. De una manera sencilla, podemos decir que la columna vertebral es un tubo de varios anillos …

Epidural, Peridural, Espinal, Raquídea. ¿Qué diferencias hay? Leer más »

¿Se puede morir durante la anestesia?

Es una pregunta habitual y la razón por la que todos nosotros tenemos cierto temor a la anestesia y por ello ya tratamos algo similar en un post anterior. La respuesta puede ser muy directa y fuerte: Si, si se puede. Pero hay que siempre notar que la respuesta a la pregunta «Es posible que …

¿Se puede morir durante la anestesia? Leer más »

A la moda con Twitter

Como todo blog que se precie, hemos entrado a la moda de Twitter, a pesar que a mi no me gusta mucho. Si quieren seguirnos en Twitter, el nick es anestesiachile. También les recordamos que pueden seguir nuestras publicaciones a través de su lector de feeds preferido.

Como es la anestesia en niños

La administración de anestesia en niños (anestesia pediátrica) es una subespecialidad de la Anestesiología, debido a que estos requieren un manejo especial, especialmente los más pequeños. Además, requiere cierta sicología para tratarlos. A pesar de esto, cualquier anestesiólogo tiene un entrenamiento básico en anestesia pediátrica, por lo que casos habituales y comunes pueden ser manejado …

Como es la anestesia en niños Leer más »

Cirugía Ambulatoria

Desde hace muchos años existía el dogma que un paciente operado debía permanecer en cama algún tiempo, tiempo que habitualmente se realizaba en el hospital y luego en la casa. Sólo cirugías y procedimientos muy cortos y pequeños se realizaban de manera ambulatoria, es decir, que el paciente una vez terminado el procedimiento se iba …

Cirugía Ambulatoria Leer más »

Cefalea postpunción dural

«Me operé hace unos días, con una anestesia que va en la espalda, y desde ese día que estoy con dolor de cabeza». Algo similar a esto es lo que consultan muchos pacientes operados. Las causas pueden ser muchas, algunas graves y otras simples. Es lo que revisaremos en esta oportunidad. Cuando se realiza una …

Cefalea postpunción dural Leer más »

Trabajo de Parto y Alimentación: se puede comer durante el trabajo de parto?

Leo asombrado un trabajo que ha recibido bastante atención en varios blogs para mamás, y que habla sobre la posibilidad que las mujeres en trabajo de parto puedan alimentarse. La costumbre actual es que una paciente en trabajo de parto se la deja automáticamente en régimen cero, sin comida ni agua, excepto los sueros que …

Trabajo de Parto y Alimentación: se puede comer durante el trabajo de parto? Leer más »

Manejo del dolor postoperatorio

El dolor es una reacción que nos ha salvado la vida desde que aparecieron los primeros organismos celulares. Pero en el escenario de una cirugía, el dolor no es útil y por lo tanto, debiese ser siempre evitado y/o tratado. Algunos pacientes temen a la anestesia, otros a las complicaciones y otros al dolor, el …

Manejo del dolor postoperatorio Leer más »

Alergia a la Anestesia

«Me opero próximamente y resulta que cuando fui al dentista y me pusieron anestesia, me dio taquicardia y me sentí ahogado. Me dijeron que soy alérgico a la anestesia y eso me tiene preocupado.» Lo anterior es una situación clásica. Muchos pacientes refieren alergia a la anestesia porque sintieron eso en el dentista. Afortunadamente eso …

Alergia a la Anestesia Leer más »

Seguridad en Anestesia

Uno de los principales temores de los pacientes que se someten a cirugía es la anestesia. Lo asocian a muertes y secuelas graves, yendo de la pérdida de la memoria a la parálisis. La mayoría de estas percepciones esta dada por historias familiares antiguas, de la amiga de una amiga que no me acuerdo quien …

Seguridad en Anestesia Leer más »

Anestesia en Cesárea

Uno de los procesos más esperados por una mujer dentro de su vida es el embarazo y el parto. Luego de 9 meses de espera, en ese último instante de tener una vida en su interior y pasar a tenerlo en los brazos y verlo, es normal que exista mucha ansiedad de como va a …

Anestesia en Cesárea Leer más »

La Educación en Anestesia

En Chile existen pocos centros formadores de anestesiólogos, y tal vez por esa causa, siempre se menciona que la especialidad está en falencia en casi todos los centros hospitalarios. ¿Por qué no se puede tener a más centros hospitalarios formando anestesiólogos? ¿Tiene la anestesia algo especial? Desafortunadamente, la anestesiología es una especialidad compleja que no …

La Educación en Anestesia Leer más »

Anestesia General en Niños

Un tema recurrente de interés entre los pacientes y sus familiares es la anestesia general en niños. Hemos hablado bastante sobre los riesgos de cualquier anestesia, por lo que nos enfocaremos sólo en algunos puntos especiales de los niños. Por supuesto, si aún quedan dudas, basta dejar un comentario. La anestesia general en niños, en …

Anestesia General en Niños Leer más »

Muerte en Anestesia

Hoy hablaremos de un tema peliagudo que siempre aparece en las noticias, a veces directamente y a veces tangencialmente. Me refiero a la muerte intraoperatoria, generalmente también mencionada como muerte por la anestesia, o como antes decían: «no aguantó la anestesia». Antes de empezar, debemos aclarar que no todas las muertes intraoperatorias son debidas a …

Muerte en Anestesia Leer más »